Responsabilidades del administrador

 Bueno, estas ya las mencionamos anteriormente, pero para entenderlas en profundidad vamos a ir paso a paso.

El administrador siempre buscará ser eficaz  y eficiente, es decir, buscará la mejor manera (más económica, optimizando cada una de las cadenas para ahorrar recursos y de igual manera alcanzar las metas propuestas) de realizar todos los procesos internos de la empresa, y con esto no nos referimos a que él haga todo, no, pero si se encarga de que todo funcione, para ello debe:

1. Planear: función básica de cualquier administrador, debe definir sus metas, crear una estrategia, desarrollará cuáles serán los planes de integración y coordinación.

2. Organización: con la estrategia plateada se debe organizar, como funcionara por ende esta es parte vital, ya que serán las personas directas que se encargaran de transmitir lo anterior a subordinados, Determinara tareas, quien las realizara, como se deben agrupar, quien rendirá cuentas, quien tomara las decisiones en donde. 

3. Dirección: Ya teniendo un sistema interno en ejecución, un gerente debe asegurarse como se recibe el cambio y como se está ejecutando, por ende debe, motivar, dirigir, crear canales de comunicación eficaz, y resolver conflictos

4. Control: con lo anterior bajo control,, el gerente debe revisar que su estrategia funcione, por ende debe, auditar actividades vs. las expectativas, y ser capaz de tomar acciones para corregir su desviación.

5. Coordinación: Realizando todas las tareas anteriores, debe asegurarse de que las metas establecidas se logren alcanzar



 Napkin, 2024, N/A, png


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Que es la administración?

Resumen Libro Fundamentos de administración Salgado Benítez